Certificación PMI-ACP: Requisitos para obtenerla

En los últimos años, el Project Management Institute (PMI) ha realizado varias modificaciones en la certificación PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) para reflejar las demandas del mercado.

De hecho, el ACP ha experimentado un crecimiento desde su creación, plasmando la adopción de metodologías ágiles por parte de diversas organizaciones. Según datos de noviembre de 2017, se registraron 18.329 profesionales con la certificación ACP a nivel mundial.

¿Qué es la certificación ACP?

La certificación ACP es un título de carácter oficial otorgado por el PMI que sirve para validar los conocimientos que una persona posee sobre metodologías ágiles en la gestión de proyectos.

Este certificado, por tanto, abarca una amplia variedad de conocidas metodologías ágiles, como Scrum, Kanban o Lean, entre otras. Con su obtención, se demuestran una serie de habilidades para adaptarse a entornos empresariales donde predominan proyectos de carácter dinámico.

Historia de la certificación

El PMI fue fundado en 1969 con el objetivo de establecer certificaciones oficiales dentro del ámbito de la gestión de proyectos. A medida que las metodologías ágiles han ganado popularidad por su enfoque centrado en el cliente, el PMI reconoció la necesidad de una certificación que validara las habilidades en estos enfoques. En respuesta, el PMI lanzó la certificación ACP.  

En esencia, este certificado viene a reconocer que sus titulares poseen una serie de conocimientos sobre la aplicación de prácticas ágiles en sus proyectos. Desde su introducción, la ACP ha gozado de reconocimiento internacional, lo que refleja la creciente adopción de metodologías ágiles en empresas pertenecientes a varios sectores.

Requisitos para obtener la certificación ACP

Para obtener la certificación ACP del PMI, los candidatos deben reunir una serie de requisitos, entre los que se pueden mencionar:

  • Formación en metodologías ágiles: se requiere completar, al menos, 28 horas de formación en metodologías ágiles (se aceptan 21 horas hasta marzo de 2025). Esto asegura que los examinandos poseen una comprensión sólida de sus principios y aplicaciones.
  • Experiencia en gestión de proyectos ágiles: acumular un mínimo de 2 años (aproximadamente 24 meses) trabajando en equipos de proyectos durante los últimos 5 años. Para aquellos que ya poseen la certificación PMP, este requisito no es obligatorio.
  • Formación académica: estar en posesión de un título de educación secundaria o equivalente internacional.

Estos requisitos de admisión aseguran que los profesionales no solo tengan conocimientos teóricos, sino también experiencia práctica en entornos ágiles.

Beneficios de la certificación ACP

Obtener el ACP ofrece múltiples ventajas:

  • Reconocimiento profesional: demuestra a empleadores tu competencia en prácticas ágiles, aumentando las oportunidades laborales dentro de este mercado.
  • Metodologías ágiles: a diferencia de otras certificaciones que se centran en un único enfoque, el ACP abarca varias metodologías ágiles, proporcionando una visión más completa.
  • Oportunidades laborales: la demanda de profesionales certificados en ágiles hace que contar con el ACP abra puertas a puestos de trabajo mejor remunerados.
  • Actualización continua: mantener la certificación requiere un desarrollo profesional continuo ya que asegura que estés siempre al día con las mejores prácticas y tendencias del sector.

¿Cuál es el proceso para obtener la PMI-ACP?

Para obtener el ACP es necesario seguir una serie de pasos, que a grandes rasgos serían:

  • Verificar los requisitos de acceso: antes de iniciar el proceso de admisión al examen, sería deseable que los candidatos revisasen las condiciones de admisión que hemos detallado anteriormente.
  • Completar la solicitud: una vez que confirme la idoneidad de admisión, el candidato debe completar y enviar la solicitud en línea a través del sitio web oficial de PMI.
  • Programar el examen: tras la aprobación de la solicitud, el candidato recibirá instrucciones para realizar el pago correspondiente. Una vez efectuado, podrá programar la fecha y el lugar de su examen según sus necesidades particulares.
  • Prepararse para el examen: dedicar tiempo a estudiar y familiarizarse con los principios y prácticas ágiles. Nuestro programa de Master en Project Management ofrece todos los recursos de aprendizaje necesarios para preparar con éxito la certificación.
  • Presentarse al examen: el examen de certificación PMI-ACP se compone de preguntas de opción múltiple que evalúan el conocimiento y aplicación de prácticas ágiles. Una vez superado, el candidato podrá obtener la certificación oficial y disfrutar de los derechos que otorga el título.

Alternativas y otras certificaciones del PMI

El PMI ofrece, claro, otras certificaciones para profesionales de la gestión de proyectos. Veamos, por ejemplo, algunas de las diferencias entre las certificaciones PMI-ACP, PMI-PMP y PMI-CAMP:

  • Experiencia requerida: el PMP exige una experiencia más amplia en liderazgo de proyectos, mientras que el CAPM es accesible para quienes tienen menos experiencia. El ACP se centra, como hemos visto, en experiencia específica en entornos ágiles.
  • Enfoque metodológico: el PMP y el CAPM se basan en estándares generales de gestión de proyectos, mientras que el ACP se especializa en metodologías ágiles.

¿Te gustaría aprender a liderar proyectos?

Si quieres obtener todas las habilidades necesarias para aplicar el Project Management, y prepararte para la certificación ACP, te recomendamos nuestro Master en Project Management. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender de la mano de los mejores especialistas en el sector.