ChatGPT vs. DeepSeek: Principales diferencias

En la carrera tecnológica de la IA, dos titanes se destacan en el panorama mundial: ChatGPT, desarrollado por la estadounidense OpenAI, y DeepSeek, una innovadora propuesta china. Aunque ambos modelos comparten el objetivo de revolucionar la interacción humano-máquina, presentan diferencias, por ejemplo, en su origen, desarrollo y funcionalidades.

Origen y desarrollo de los modelos

ChatGPT fue desarrollado por OpenAI, una empresa especializada en IA fundada en 2015 por Sam Altman y Elon Musk. El 30 de noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, lo que marcó un hito dentro de la IA generativa.

DeepSeek, por su parte, pertenece a una empresa china de IA fundada en julio de 2023 por Liang Wenfeng. Con sede en Hangzhou, Zhejiang, se ha centrado en el desarrollo de modelos de lenguaje de código abierto. En enero de 2025, la compañía lanzó su chatbot basado en el modelo DeepSeek-R1, demostrando la capacidad de China en el mercado de la IA generativa.

Sección Gris Claro

Si quieres aprender a usar herramientas como ChatGPT, quizás te interese el Master en IA para la Dirección Empresarial de Esden.

Ver Master

Principales funciones de ChatGPT y DeepSeek

ChatGPT y DeepSeek son modelos del lenguaje diseñados para comprender y generar lenguaje natural, ofreciendo funciones que facilitan la ejecución de varias tareas.

ChatGPT

  • Generación de texto: es capaz de redactar textos complejos adaptándose al estilo que se requiera.
  • Traducción entre idiomas: ofrece traducciones entre varios idiomas, lo que facilita, por ejemplo, la comunicación global.
  • Programación: ayuda en la creación y corrección de scriptings de código en varios lenguajes de programación.
  • Asistente virtual: responde preguntas y proporciona información sobre varios de temas, actuando como un chatbot conversacional.
  • Generación de ideas creativas: ofrece sugerencias para composiciones musicales, escritura de guiones y desarrollo de conceptos innovadores.

DeepSeek

  • DeepThink R1: una función que, tras una respuesta inicial, permite al modelo reflexionar y ofrecer una respuesta más razonada.
  • Búsqueda en la web: accede a información en tiempo real, citando las fuentes utilizadas.
  • Programación sin código: facilita la creación de aplicaciones sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, promoviendo el enfoque no-code.
  • Personalización de respuestas: adapta las respuestas según las necesidades específicas del usuario, lo que se traduce en una experiencia más personalizada.
  • Análisis de datos: es capaz de procesar grandes volúmenes de información para identificar patrones.
  • Asesoramiento en la toma de decisiones: proporciona recomendaciones basadas en datos en campos como finanzas, marketing y planificación estratégica.

¿Cuántas versiones ha habido de cada modelo?

A lo largo del tiempo ChatGPT y DeepSeek han introducido varias versiones que han mejorado sus capacidades.

ChatGPT

  • GPT-3 (2020): esta versión destacó por su capacidad para generar textos coherentes y contextuales a partir de entradas de texto.
  • GPT-3.5 (2021): una versión mejorada de GPT-3, que aumentó la velocidad de respuesta y amplió la base de datos hasta 2021.
  • GPT-4 (2023): añadió capacidades básicas de generación de imágenes, permitiendo una comprensión y generación de contenido más sofisticada.
  • GPT-4o (2024): la versión más reciente incluye generación de imágenes, procesamiento de audio y una mayor precisión en las respuestas, respaldada por datos hasta 2023.

DeepSeek

  • DeepSeek-LLM (Noviembre 2023): este es el modelo inicial de DeepSeek, basado en una arquitectura similar a Llama.
  • DeepSeek V2 (Mayo 2024): introdujo mejoras en la arquitectura, lo que resultó en un rendimiento más preciso.
  • DeepSeek V3 (Diciembre 2024): mantuvo la arquitectura de V2 pero logró avances en las capacidades de inferencia, posicionándose como líder entre los modelos open source.
  • DeepSeek R1 (Enero 2025): la versión más reciente está disponible a través de una interfaz chat, ofreciendo un rendimiento similar a los modelos más avanzados del mercado.

¿Cuánto cuestan los modelos?

ChatGPT y DeepSeek ofrecen diversas modalidades de uso que, en cierta medida, se adaptan a las necesidades de los diferentes usuarios.

ChatGPT

  • Acceso gratuito: OpenAI proporciona una versión gratuita de ChatGPT accesible a través de su sitio web. Esta versión permite a los usuarios interactuar con el modelo de lenguaje para tareas generales sin coste.
  • ChatGPT Plus: para aquellos que buscan funcionalidades avanzadas, OpenAI ofrece suscripciones mensual denominadas ChatGPT Plus y Pro. Aquí, los suscriptores y empresas pueden obtener beneficios como acceso prioritario durante períodos de alta demanda o tiempos de respuesta más rápidos.
  • Acceso a la API: los desarrolladores interesados en integrar las capacidades de ChatGPT en sus propias aplicaciones pueden hacerlo mediante la API de OpenAI. Este servicio opera bajo un modelo de pago por uso, donde los costos se basan en la cantidad de tokens procesados.

DeepSeek

  • Acceso gratuito: DeepSeek ofrece acceso gratuito a su modelo más avanzado, DeepSeek-R1, a través de su sitio web. Los usuarios, por ende, pueden interactuar con el chatbot simplemente creando una cuenta.
  • Acceso a la API: para desarrolladores que desean incorporar las funcionalidades de DeepSeek en sus proyectos, la plataforma proporciona una API. Aunque el acceso al chatbot es gratuito, el uso de la API puede implicar costes, especialmente para aplicaciones comerciales.

¿Te gustaría aprender sobre IA?

Si quieres convertirte en un experto en IA, no dudes en matricularte en nuestro Master en Inteligencia Artificial para la Dirección Empresarial y conviértete en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender los fundamentos de la IA.