¿Qué hace un director financiero?

El director financiero o Chief Financial Officer (CFO) es el encargado de la gestión financiera global de una organización. Se asegura de que las decisiones financieras estén alineadas con los objetivos empresariales a largo plazo y contribuye a la planificación estratégica de la compañía.

Un artículo reciente del periódico El País, asegura que su demanda es tal que los CEO enfrentan dificultades para encontrar un director financiero con un amplio nivel de habilidades y conocimientos, lo que resalta la importancia de este rol en las empresas actuales.

¿En qué consiste el trabajo de un director financiero?

El trabajo de un director financiero abarca varias áreas fundamentales. Este profesional supervisa las finanzas de la empresa, lidera la planificación y ejecución del presupuesto, analiza los resultados económicos y desarrolla estrategias de inversión.

También se encarga de la relación con las entidades financieras y los inversores. Su objetivo principal es garantizar la sostenibilidad, liquidez, viabilidad económica y políticas expansivas de la organización.

Sección Gris Claro

Si estás interesado en convertirte en director financiero, el Master in Business Administration de Esden te preparará para lograrlo.

Ver Master

Funciones principales del director financiero

El director financiero es un pilar fundamental de una empresa, su rol va más allá de la gestión de números, con importantes habilidades gestoras. Su responsabilidad incluye la toma de decisiones estratégicas, optimizar la fiscalidad y los recursos económicos de la organización y la gestión de riesgos, que afectan directamente a la salud financiera de la organización. Entre sus principales funciones destacan:

1. Planificación y gestión financiera


El director financiero es responsable de la creación y supervisión del presupuesto de la empresa, garantizando la gestión de ingresos y gastos. Debe analizar el de rendimiento y ofrecer recomendaciones a los cargos directivos. Además, debe prever el flujo de caja, asegurando que la empresa cuente con suficiente liquidez para sus operaciones y proyectos de crecimiento.

2. Control y análisis de resultados


Una de las tareas clave del director financiero es analizar datos sobre resultados financieros de la empresa. Esto incluye la evaluación de los resultados y balances, identificando tendencias y áreas de mejora. El CFO, a través de informes detallados, proporciona a la alta dirección la información necesaria para tomar decisiones informadas.

Mediante herramientas digitales de análisis financiero se prevén con mayor precisión los riesgos y las oportunidades de negocio para crear estrategias que se alineen con los objetivos y metas de la empresa.

3. Gestión de la tesorería y la financiación


El CFO gestiona la tesorería de la empresa, asegurando que haya suficiente capital para las operaciones diarias y planificando las necesidades futuras de financiación. Esto incluye la relación con entidades financieras, la gestión de deuda y la estrategia de inversión.

4. Asesoramiento estratégico y toma de decisiones


El director financiero tiene un rol clave en la toma de decisiones estratégicas. Su asesoramiento incluye la evaluación de la viabilidad financiera de proyectos, adquisiciones y expansiones, proporcionando al director general la información necesaria para hacer crecer la empresa de manera rentable y controlando el riesgo.

5. Relaciones con inversores y stakeholders


El CFO es el encargado de gestionar las relaciones con los inversores y stakeholders clave. Esto incluye la preparación y presentación de informes financieros que reflejan el rendimiento de la empresa, así como la gestión de expectativas y la relación con analistas. Mantener relaciones transparentes y positivas es esencial para garantizar la confianza y la estabilidad de la empresa.

6. Gestión de los riesgos financieros

El CFO debe identificar, evaluar y gestionar los riesgos financieros que pueda enfrentar la empresa. Esto incluye los riesgos relacionados con la fluctuación de las tasas de interés, el tipo de cambio, la inflación y la incertidumbre económica global.

También existen tipos de inversión de mayor riesgo, como el venture capital. El director financiero trabaja en la implementación de estrategias de cobertura para mitigarlos, protegiendo a la empresa contra posibles pérdidas financieras derivadas de cambios en el entorno macroeconómico.

Habilidades específicas del director financiero

Un buen director financiero debe tener habilidades técnicas y de análisis avanzadas, así como una visión estratégica y capacidad para liderar equipos. Según Indeed, algunas de sus competencias esenciales más valoradas son:

  • Conocimientos avanzados en análisis financiero y control de presupuestos. Interpretar y gestionar estados financieros complejos y tomar decisiones basadas en datos concretos.
  • Capacidad para anticipar cambios económicos, adaptar las estrategias y gestionar riesgos financieros.
  • Liderazgo en la dirección del departamento financiero y la comunicación clara y efectiva de estrategias con los demás directivos.
  • Desarrollo e implementación de planes financieros que respalden el crecimiento y la sostenibilidad, anticipando tendencias y adaptándolos a ellas.
  • Utilizar herramientas y tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y encontrar soluciones innovadoras a desafíos financieros.

¿Cuál es el sueldo de un director financiero?

El salario de un director financiero varía según la experiencia, el sector y el tamaño de la empresa.

  • En España, el salario promedio para este puesto ronda los 72.000€ anuales según el portal Glassdoor, aunque puede oscilar entre los 50.000€ y los 120.000€ dependiendo de la experiencia y las responsabilidades del puesto.
  • Según los datos de Jobted, el salario medio de un director financiero es de 72.300€ brutos por año (alrededor de 3.920€ netos por mes). El salario mínimo es de 34.600€ brutos por año, mientras que el salario máximo puede exceder los 150.000€.

¿Quieres convertirte en director financiero?

Convertirse en director financiero es un desafío que requiere una combinación de habilidades analíticas, estratégicas y de liderazgo. Si te interesa especializarte, el MBA – Master in Business Administration de Esden Business School te preparará para enfrentar los retos financieros del futuro, permitiéndote gestionar las finanzas empresariales de manera eficiente y estratégica.